Viernes 2 de y Sábado 3 de marzo: IV ENCUENTRO
DE NOVELA ROMANTICA. Un
año más, el Encuentro de Romántica Armilla se celebra en nuestra localidad para
unir a lectoras/es, autoras/es, editoriales, bloggers…
Armilla es, desde hace cuatro años, un punto
de encuentro importante en el mundo literario donde los participantes ( venidos
desde diversos puntos de nuestra geografía)
a través de las diversas actividades que
conforman el contenido del encuentro se busca cumplir el objetivo de difundir
un género que durará siempre: la novela romántica.
Lugar: TEATRO MUNICIPAL.
Domingo 4 de marzo,
20.00h: TEATRO: “ SenecioFicciones” . Obra de “Sara Molina EN COMPAÑÍA de los hombres
melancólicos”
Senecio
es el título de un cuadro de Paul Klee, se trata del rostro de un joven
Arlequín, el famoso personaje de la comedia del arte que nos sirve de
inspiración para nuestra pieza Ficciones. Arlequín servidor de dos amos,
eterno ignorante.
Con rigor reflexivo pero también con humor
y melancolía abordamos en la pieza SENECIOFICCIONES el tema de la
educación de nuestros jóvenes y las dificultades en la relación del saber y el
conocimiento, de lo real y la verdad.
Seis intérpretes en escena abordan las
enseñanzas al joven Senecio y se plantean interrogantes de completa actualidad.
Dirección: Sara Molina
(Formada en sus inicios con Albert Boadella (Els Joglars) y Zubics-Panadero
(actores y bailarines de la compañía de Pina Bausch), el trabajo de Sara Molina
ha estado siempre marcado por los nuevos lenguajes y lo performativo, pero sin
renunciar a los trazos de la excelencia.
Sus proyectos han participado en diversas muestras teatrales
nacionales e internacionales como el Festival de Avignon, el F.I.T. de Cádiz o
la Muestra de Autores Contemporáneos de Alicante, también es apreciado su
trabajo como docente en las Universidades de Granada, Málaga, Cuenca o
Barcelona.
Entrada gratuita con invitación
numerada (A recoger en la Casa de la Cultura y una hora antes en taquillas del
teatro)
Lugar: Teatro Municipal de Armilla.
Martes
6, 19.00 horas: INAUGURACIÓN de la Exposición FEMENINO PLURAL. (Ver
información de apartado de exposiciones)
Viernes
9 ,20.00hL ACTO REIVINDICATIVO “ La
igualdad imprescindible” (actividad encuadrada dentro de los actos
conmemorativos del 8 de marzo por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de
Armilla)
Acto cultural con la participación de
cantantes, actrices, bailarinas, músicas y alumnas del IES Bueno Crespo de
Armilla.
Entrada libre
Lugar: TEATRO MUNICIPAL
Sábado
10: (Salida a las 10.00h y vuelta
a las 13.45h) VISITA CULTURAL “BAL ALSARIA” . Visita
guiada a la recién restaurada Puerta de la Justicia de la Alhambra. Asimismo
nos adentraremos en la exposición conmemorativa en el Palacio de Carlos V ( Una cuidada muestra compuesta por textos,
libros, grabados… y un magnífico audiovisual que no dejará a nadie indiferente
). La visita se complementará con la
visita opcional por el magnífico Museo
de Bellas Artes de la Alhambra.
Precio inscripción: 5 € (Se incluye el autobús ida y vuelta desde Armilla,
guía oficial y la entrada exposiciones)
Más
información e inscripciones: Casa de la Cultura.
Jueves
15, 19.00h : MIRAR UN CUADRO: LAS HILANDERAS DE VELÁZQUEZ , a cargo de Isabel Vílchez,
(Lda. en Historia del Arte)
Primera de las actividades que conforman el
CICLO DE ENCUENTROS CON EL ARTE , un conjunto de charlas divulgativas en materia de
arte, dirigidas a personas con
inquietudes artísticas, a curiosos...y a los que creen que el arte no les
gusta, que es aburrido, el desconocimiento hace que no podamos
valorarlo y disfrutarlo.
Muchas
veces visitamos exposiciones, museos, pero a menudo no entendemos los cuadros,
nos quedamos con la sensación de que algo se nos escapa, ¿quienes son esos
personajes?, ¿qué nos quieren contar?, ¿por qué gesticulan de ese modo? .
Entender la pintura, no es mirar la obra y decir que bonita, o que rara, sino
poder ver algo más de lo que puede apreciarse a primera vista. Necesitamos
ayuda para comprender como y por qué se pintaron, información sobre sus autores
y la época donde se desarrolla la vida y la actividad del artista, porque si no
es así, podremos ver su pintura pero no entender el mensaje que está
transmitiéndonos.
En
cada sesión analizaremos una obra, su autor, el entorno sociocultural en el que
se crea, los aspectos técnicos, las innovaciones y aportaciones que hacen al
mundo de la pintura, así como su
iconografía, entrando de esta manera en el maravilloso mundo de los símbolos,
unas veces utilizados por el pintor para hacer llegar un mensaje claro y
directo a sus coetáneos, y en otras ocasiones dejándonos símbolos ocultos
destinados a ser interpretados solo por sectores minoritarios, dándole así una
lectura totalmente diferente a la obra de la que podíamos haber pensado en un
primer momento.
Entrada libre hasta completar aforo.
Lugar: Sala García Lorca.
Viernes
16 , 18.00h: FESTIVAL DE BAILE SOLIDARIO.
Con
la participación de los grupos de bailes de los CEIPS locales Nazaríes, Tierno Galván, San Miguel y Miguel
de Cervantes y asimismo del Taller Municipal de Baile Flamenco.
Precio localidad: 2€ ( donativo para apoyar a la ONG
Madre Coraje cuya misión es
cooperar en el desarrollo de las comunidades más empobrecidas de Perú y de otros
países mediante Ayuda Humanitaria, basada principalmente en el Reciclaje; Proyectos de Desarrollo sostenible; y la Educación para una
auténtica Cultura de la Solidaridad, con denuncia de la injusta realidad del
mundo.)
Venta
localidades: Madre Coraje, Casa de la Cultura y desde una hora antes en el
Teatro Municipal.
Lugar: TEATRO MUNCIPAL DE ARMILLA
Inscripciones: CASA DE LA CULTURA DE ARMILLA.
Interesante
viaje a dos de los pueblos más
representativos de Córdoba enclavados en los hermosos parajes de la
Subbética.
EL viaje
visita incluye la visita a la Cueva de los Murciélagos, una de las
cuevas más grandes de Córdoba, así como
un recorrido con guía especializado por Priego, uno de los pueblos más bonitos
de Andalucía.
Precio: 30€ (el precio incluye:
Autobús, visita guiada a Priego, entrada a Cueva de los Murciélagos y Almuerzo)
Salida: 8.00h. Desde el PARQUE DE LA
PAZ (junto parada del metro FERNANDO DE LOS RIOS)
Más información e inscripciones: Casa
de la Cultura.
Domingo 18: 19.00 H: TEATRO: “D. GIL DE LAS CALZAS VERDES” La inmortal obra de Tirso de Molina a cargo del grupo JABACÍN (Aula de Teatro de Pulianas).
El prometido de Doña Juana marcha a Madrid para casarse don una rica
heredera y hacerse con su fortuna. Doña Juana decide ir a la corte disfrazada
hombre (D. Gil de las calzas Verdes) para arruinar los planes de su infame
novio y evitar el engaño.
Don
Gil de las calzas verdes es una de las grandes comedias clásicas de intriga y enredo. Es considerada una
de las obras más logradas del teatro barroco español por a calidad de su trama
de enredo. Es un ejemplo destacado de uno de los recursos más habituales
de la comedia nueva creada por Lope de Vega: el de la doncella
disfrazada de varón.
Precio localidad: 3€
Venta localidades numeradas en www.giglon.com , en la Casa de la Cultura y
desde una hora antes en la taquilla del teatro.
Lugar: TEATRO MUNICIPAL DE ARMILLA
Sábado
24, 19.00h: TEATRO FAMILIAR: LA PIRATESA
MARÍA TERESA EN LA ISLA DE JAPATÚ .
La Piratesa Mª Teresa y su
“amigo” Eladio, surcarán los mares de la imaginación para encontrar su gran
objetivo… El Gran Tesoro del Capitán Florencio. En su fantástico viaje de
encontrarán con unos personajes que los guiarán en su aventura.
Original espectáculo en
el que nada es lo que parece y nadie queda indiferente, si pestañeas… te lo
pierdes.
Risas aseguradas en esta
nueva producción de La Carpa Teatro.
Localidad: 3€.
Venta en
Casa Cultura y desde una hora antes en Teatro Municipal.
Por Internet: www.giglon.com
Lugar: Teatro Municipal de Armilla.
RINCON DEL BONSAI
Sábado 24 , De 17,00 a
20.00h: RINCÓN DEL BONSÁI.
En
los templos taoístas chinos nació hace más de dos mil años este arte de
manipular los árboles con una dedicación paciente, hasta convertirlos en
criaturas diminutas y objeto de culto al considerarlos provistos de poderes
divinos. Hoy constituye un hobby que gana cientos de adeptos en el mundo y en
este taller podremos iniciarnos en este arte milenario.
Entrada libre (no necesita inscripción previa)
Lugar: CASA DE LA CULTURA.
EXPOSICIONES
CASA GARCÍA DE VIEDMA
HORARIO VISITA EXPOSICIONES
CASA Gª DE VIEDMA (salvo inauguraciones)
De
martes a viernes de 17,30 a 21,00 h.
Sábados
de 11,00 a 14,00 h y de 17,30 a 21,00h
Domingos:
de 11.00 a 14,00h
Lunes:
CERRADO.
FEMENINO PLURAL. Exposición colectiva de mujeres artistas con motivo
de los actos conmemorativos de la celebración del 8 de marzo.
El arte se ha escrito en las
enciclopedias en masculino. Es difícil encontrar mujeres en la historia del
arte, y cuando se las encuentra es a la sombra de padres, maridos, etc. Desde los terribles padecimientos que
tuvieron que sufrir Artemisia Gentileschi o Sofonisba Anguissola hasta, más
recientemente, Frida Kalho o Georgia O'Keeffe, la incorporación de la mujer al
mundo del arte ha sido siempre complicada, hasta tal punto que cuesta encontrar
obras de manufactura femenina en los manuales de arte.
Actualmente, el mundo del arte está
prácticamente ajeno a las dificultades de antaño aun cuando en otras facetas de
la sociedad y la cultura quede mucho por hacer.
Esta edición de FENEMINO PLURAL se
plantea como una exposición colectiva de mujeres artistas en varias
disciplinas, que va desde la pintura hasta la cerámica pasando por los medios
audiovisuales y la realizamos a modo de homenaje a todas las que les
precedieron en el mundo del arte.
Participan:
Pintura: Mª Teresa Rodríguez Lorenzo,
Guadalupe Bosch Trujillo, Rosa Navarro Cuesta, Victoria Hernández, Francisca
Ortega Bueno, Luna Mª Linares López, Asun García Mármol, Juana Rodríguez,
Carmen Vicente, Olga Aguilera, Loli Ávila, Celia Cuesta, Ana Villén y Ana Jarana.
Cerámica: Taller Municipal de
Cerámica de Armilla a cargo de Guadalupe Bosch Trujillo.
La exposición se puede contemplar
hasta el 1 de abril.
Sala Miguel Hernández
¿De qué están hechas las historias? A esta
pregunta, y a muchas otras relacionadas con la imaginación, podrán responder
quienes visiten la Fábrica de ColoriCuentos en
compañía de sus singulares y alocados habitantes.
Artes escénicas, escritura, ilustración,
diversión y aprendizaje se darán la mano en esta ambiciosa aventura cultural,
creada y dirigida por Clara Peñalver, que se hará realidad gracias al Ayuntamiento
de Armilla, con el patrocinio de la fundación La Caixa, la Diputación de
Granada y la editorial Beascoa (Me gusta leer
Kids).
. Escritura, ilustración, artes escénicas….. Un museo pensado para que
niños y adultos puedan jugar a romper y reinventar historias a través de un
recorrido experiencial. Una iniciativa llena de color e imaginación con un
objetivo principal: VOLVER A PONER EN VALOR LA CULTURA.
TEATRO MUNICIPAL DE ARMILLA
“LA VIDA ES PURO TEATRO”
Muestra fotográfica de Francisco Muñoz
Galiano (“Framugal”) de algunas de las
manifestaciones artísticas relacionadas con el mundo de la escena y que se
llevaron a cabo en el marco del Teatro Municipal de Armilla durante la pasada temporada.
Las fotografías que componen la
muestra permanecerán expuestas en el vestíbulo del teatro hasta el 30 de
junio de 2017 coincidiendo con la
programación específica del teatro.
AULA GASTRONÓMICA
Actividad
organizada en colaboración con la Asociación PALADARES GOURMET
TALLER DE COCINA ITALIANA
Viernes
2 de 18:00 a 21:00 h
-
Caponata Siciliana con Focaccia
-
Canelones de espinacas, pasas y salmón con
bechamel de remolacha
-
Torta caprese
Precio: 17 €
TALLER DE TAPAS CREATIVAS
Domingo 4 de 11:00 a 14:00 h
-
Crosti de bacalao sobre cama de romesco con
alioli de pera y salsa vizcaína
-
Montadito de pavo en escabeche con sus verduras
en galleta de semillas
-
Ravioli de wok de verduras al estilo oriental
Precio: 20 €
TALLER DE COCINA FÁCIL Y RESULTONA
Jueves 8 de 20:30 a 22:30 h
-
Provolone fondu con pesto calabresse
-
Tataki de presa con falso risotto al limón
-
Fresas al Oporto
Precio: 18 €
TALLER DE PAN ARTESANO CON SABOR
Viernes 9 de 18:00 a 21:00 h
-
Pan de aceitunas
-
Pan integral de nueces con semillas
-
Chapata
Precio: 18 €
TALLER DE DULCES DE SEMANA SANTA
Viernes
16 de 18:00 a 21:00 h
-
Leche frita
-
Roscos fritos
-
Torrijas rellenas de crema
Precio: 15 €
TALLER DE COCINA CON BACALAO
Sábado 17 de marzo de 18:00 a
21:00 h
-
Bacalao al pil pil con costra negra y aire de
perejil
-
Bacalao gratinado con alioli de manzana a la
sidra
-
Bacalao a la miel con pasas y piñones
Precio: 23 €
TALLER DE COCINA DE SEMANA SANTA
Viernes 23 de 18:00 a 21:00 h
-
Albóndigas de salmón con almejas en salsa
-
Bacalao sobre crema de potaje de garbanzos y
galleta de espinacas
-
Buñuelos de viento rellenos de crema
Precio: 18 €
TALLER DE COCINA SANA Y DIVERTIDA EN FAMILIA
Sábado 24 11:00 a 13:00 h
-
Canelones de verduras y pollo
-
Palmeritas rellenas de chocolate
Precio: 12 €/persona (pagan los niños y los adultos)
_____________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario