TALLERES CULTURALES 2022/2023

MARZO/ABRIL 2023


SÁBADO 01 DE ABRIL

17:30h. 50º Encuentro Literario Café con Letras  

Orgasmo (evento recomendado a mayores de 18 años).

 Llegó la primavera y por todos es sabido, que esta la sangre siempre altera. 

Para participar con nuestro reto temático mensual: este mes redactaremos un texto en el que el orgasmo será el protagonista.


En nuestro 50º Café con Letras os presentamos una nueva propuesta temática de escritura para poner a prueba vuestra creatividad. Puedes participar con un texto incluido en la temática mensual o si lo prefieres con uno de estilo y temática

libre inscribiéndote en cafeconletrasarmilla@gmail.com 

 LugarCASA GARCÍA DE VIEDMA



VIERNES 31 DE MARZO


 

19,00 h: PRESENTACIÓN DEL LIBRO ¿Y DE LEER QUE VAN A QUERER USTEDES? de la autora armillera Patricia Prats Henares, publicado por la editorial Atlantis.

  Este curioso libro consiste en una recopilación de cuentos, novela corta y relatos que se presentan en un original formato a modo de menú literario.

  Como entrantes, nos encontramos con cincos cuentos para el autoconocimiento, en los que fantasía y realidad se entretejen en una danza armoniosa para transmitir diversos mensajes sobre la experiencia humana y el crecimiento personal.

   De plato principal, la novela corta el club de los Undícaquin, nos narra la historia de un grupo de jóvenes que se conocen por ir al mismo instituto, pero no se soportan entre sí. Sin embargo, debido una serie de acontecimientos, esto cambiará radicalmente, y terminará por forjar una estrecha amistad.

  Finalmente, como postre nos encontramos con lo que la autora denomina el broche de oro, un relato que se llama el color de los sueños y que cuenta la historia de Jean Camille, un niño que se ve obligado a convivir con su abuelo (al que no conoce) y que, poco a poco, terminará conociendo la historia de éste, a través de unos extraños sueños pictóricos en los que magia e impresionismo se fusionan en una experiencia sin igual.

  Si se les “ha hecho la boca agua”, no dudan en asistir a este evento, donde podrán adquirir un ejemplar firmado por la autora.


Lugar: CASA GARCÍA DE VIEDMA



JUEVES 30 DE MARZO




20,00 h TARDE DE CINE CLÁSICO: “CON FALDAS Y A LO LOCO” 


  Una combinación explosiva de Billy Wilder con gánsteres y travestismo con Marilyn Monroe, Tony Curtis y Jack Lemmon.

  Durante el mes de mar daremos un salto temporal para adentrarnos en uno de los film más divertidos y estimulantes de la historia del cine. Ambientada en la Época de la Ley Seca (1920-1933). Joe y Jerry son dos músicos del montón que se ven obligados a huir después de ser testigos de un ajuste de cuentas entre dos bandas rivales. Como no encuentran trabajo y la mafia los persigue, deciden vestirse de mujeres y tocar en una orquesta femenina. Joe (Curtis) para conquistar a Sugar Kane (Marilyn Monroe), la cantante del grupo, finge ser un magnate impotente; mientras tanto, Jerry (Lemmon) es cortejado por un millonario que quiere casarse con él.

  Así empieza esta imprescindible comedia, una de las más famosas -y mejores- de la historia del cine, con una asombrosa Marilyn en estado puro.

  Wilder arriesga con una historia que, de no haber sido tan genial, hubiera bordeado el ridículo. Nada más lejos de la divertida irrealidad de mujeres musculosas y millonarios simpáticos. Cada escena es mejor que la anterior. Una obra maestra imperecedera cuyo delirante diálogo final pone broche a un film en verdad perfecto.

LUGAR: CASA GARCÍA DE VIEDMA



CONCIERTO 


SÁBADO 18 DE MARZO






20.00 H: Concierto por la Igualdad 4WQ (Four Women Quartet), Una historia de mujeres en el Jazz

 Una historia de mujeres en el jazz es un proyecto impulsado por la cantante Natalia Ruciero acompañada de Virginia Moreno al clarinete, Laura Domínguez al piano y Blanca Barranco al contrabajo.

  Este proyecto invita a hacer un recorrido por la historia del jazz desde una perspectiva femenina, haciendo un viaje musical por la vida de mujeres compositoras, letristas, arreglistas, instrumentistas y cantantes poniendo en valor sus creaciones y aportaciones a la música que fueron determinantes en la historia del Jazz. Detrás de cada una de ellas hay una historia de superación personal y profesional cargada de obstáculos y barreras de discriminación racista y de género.

  Con este espectáculo musical se visibiliza y se pone en valor la historia de estas mujeres reivindicando a su vez la figura de la mujer trabajadora en la sociedad y concretamente en el mundo de la música. 


LUGAR:PLAZA DEL AYUNTAMIENTO 



SÁBADO 18 DE MARZO

MESA REDONDA

18 de MARZO MESA REDONDA "Patrones rotos...costuras nuevas".CHARLA CON MOTIVO DEL MES DE MARZO. Tras la mesa redonda se llevará a cabo una VISITA GUIADA por la exposición de la mano de los autores/as.



LUGAR: Casa García de Viedma


EXCURSIÓN 

SÁBADO 18 DE MARZO 

7,00 H: EXCURSIÓN CULTURAL A LOS FIORDOS CORDOBESES. 


  Situados en las faldas de Sierra Morena, en la localidad de Hornachuelos (Córdoba), nos encontramos con un enclave paisajístico sin precedentes en Andalucía, el Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos, declarado Reserva de la Biosfera. El enclave cordobés no sólo es famoso por su amplísima oferta de actividades relacionadas con el turismo activo sino por ofrecer una de las mejores vistas de la flora y la fauna de la zona.


La excursión incluye:

- Bus desde Armilla.

- Paseo en barco por los Fiordos cordobeses.

- Ruta senderista suave con guía de unos 7 km aprox. Por el entorno.

- almuerzo en restaurante.


Precio: 36 €

inscripciones en la Casa de la Cultura.

A partir del 22 de febrero: SOLO EMPADRONADOS

A partir del 3 de marzo: NO EMPADRONADOS.


Salida: FRENTE PARADA DE METRO FERNANDO DE LOS RIOS


JUEVES 16 DE MARZO



INICIO Punto de Información ERASMUS+
TODOS LOS JUEVES DE 18:00H. A 20:00H.
INICIO JUEVES DE 16 DE MARZO 18:00H A 20:00H EN CASA DE LA JUVENTUD

JUEVES 16 DE MARZO



20.00h: 

ENCUENTROS CON EL ARTE. MIRAR UN CUADRO:LA CREADORA DE AVES” de Remedios Varo

Ponente: Isabel Vílchez, historiadora de arte.


  Remedios Varo, española de origen, pero exiliada a México durante la Segunda Guerra Mundial, tiene la habilidad de transportarnos con sus pinturas a un mundo onírico y mágico.


  En La creación de las aves la autora combina altas dosis de surrealismo, simbolismo y fantasía de una manera peculiar: un extraño ser, a medio camino entre lechuza y humano, hace uso de la ciencia y la magia para crear diferentes aves.


  La Historiadora del Arte Isabel Vílchez nos acompañará a lo largo de un viaje pictórico inigualable en el que nos desvelará los entresijos y secretos de la obra de Remedios Varo en clave simbólica, mágica y fantástica.


LUGAR:CASA GARCÍA DE VIEDMA



 TEATRO FAMILIAR 

  SÁBADO 11 DE MARZO





19,00 H: TEATRO FAMILIAR

  Nany Moly y las chicas científicas es una adaptación teatral cuya finalidad es visibilizar a la mujer científica a través de la narración de historias concretas contadas de manera cercana y divertida, valiéndose de la música y el baile y de una puesta en escena brillante.


  A través de esta obra se acercará al público infantil figuras tan representativas del universo científico como Agnodice, Marié Curie, Margaret Hamilton, Mineva Mailk y Margaret Sanger entre otras.


¡Magia por allí, magia por allá:

cuéntanos Nany Moly la historia de las chicas científicas ya!


Entrada libre hasta completar aforo

LUGAR: CASA GARCÍA DE VIEDMA



   

                                                        RINCÓN DEL BONSÁI


VIERNES 10 DE MARZO





De 17,00 a 20:00h: RINCÓN DEL BONSÁI

    Un grupo de profesionales en el tema con amplia experiencia en este campo enseñarán a los asistentes a cultivar y diseñar sus bonsáis y a los que ya están iniciados en el tema, los ayudarán a reforzar nuestros conocimientos sobre determinadas especies (pinos, sabinas, azaleas, tropicales…etc) o estilos.

Entrada libre hasta completar aforo

LUGAR: Casa de la Cultura.




                                                                 ENCUENTROS LITERARIOS

                                                     ENCUENTRO LITERARIO CAFÉ CON LETRAS

  Un año más desde Café con Letras dedicamos nuestro micrófono abierto de marzo a la mujer. Por ello, para participar con nuestro reto temático mensual: este mes redactaremos un texto en el que la protagonista será Concha, una mujer de 80 y algunos años que seguro tiene mucho que contar sobre la historia, evolución y lucha de la mujer a lo largo de toda su vida.

  En nuestro 49º Café con Letras os presentamos una nueva propuesta temática de escritura para poner a prueba vuestra creatividad. Puedes participar con un texto incluido en la temática mensual o si lo prefieres con uno de estilo y temática libre inscribiéndote en cafeconletrasarmilla@gmail.com.

            

Lugar: CASA GARCÍA DE VIEDMA (Sala García Lorca)

Hora: 17.30h

                                   


                       


TALLER

TALLER DE CALISTENIA



Os esperamos a lo largo de esta temporada con nuevas dinámicas en cada sesión de la mano del reconocido Víctor Bayo Sierra.

CALENDARIO: Sábado de 4 marzo

                               Sábado 26 de marzo

                          Sábado 8 de abril

                            Sábado 15 de abril 

                            Sábado 27 de mayo

HORARIO: 10.00h a 13.00h 

LUGAR: PISTA CALISTENIA (Casa de la Juventud)



CHARLA

LEER UN CUADRO: LITERATURA Y PINTURA, DOS ARTES QUE SIEMPRE FUERON DE LA MANO 

De la mano de la historiadora Isabel Vílchez y dentro del acto de la presentación del proyecto de la de la Biblioteca Municipal "Miguel Hernández", nos adentraremos en las relaciones tan íntimas que siempre han llevado la literatura y la pintura.

LUGAR: CASA GARCÍA DE VIEDMA

 


 


EXPOSICIONES CASA GARCÍA DE VIEDMA 

VIERNES 3 DE MARZO:


INAUGURACIÓN DE EXPOSICIONES. 19,00H: “ARMILLERAS” una colección de la diseñadora local de MARINA MORENO.

   Esta colección está inspirada en el pueblo de Armilla, concretamente en las mujeres bordadoras.

    Armilleras, es una colección de Primavera Verano 2023, compuesta por seis outfits femeninos, inspirados en el pueblo granadino de Armilla, mi lugar de origen.

     En esta colección se ve reflejada a aquellas mujeres del pueblo, siendo conocidas en Granada por el bordado que realizaban y que ha día de hoy se sigue haciendo en el pueblo.


Lugar: CASA GARCÍA DE VIEDMA. Salas Rafael Alberti y Mª Teresa de León.





PROYECTO EXPOSITIVO DEL COLECTIVO ARTÍSTICO ARTEQUIPO XXI "PATRONES ROTOS, COSTURAS NUEVAS"

Inauguración: VIERNES 3 DE MARZO a las 19,30 h.   

Fecha: Del 3 al 26 de MARZO


   Con las obras que presentan en esta exposición el colectivo artístico ArtequipoXXI, quiere reflexionar sobre los cambios que se están produciendo en las últimas décadas en la identidad masculina y la ruptura del rol que durante años se ha asignado a cada género en la sociedad

 Se presentan en esta muestra más de 50 obras, realizadas por 7 artistas (Ana Aydillo, Celia Cuesta, Inmaculada González, Manuela GS, Paco Moraza, Pedro Nieto y Adrián Valverde) que trabajan con distintos formatos y técnicas (óleo, acrílico, lápiz de grafito, carbón, imagen digital, collage, video, instalación y escultura), lo que configura una exposición de gran diversidad, dinámica y muy atractiva en su concepción y ejecución plástica.

  Dentro del programa de actividades previstos para los días en los que la exposición estará abierta al público, se organizarán visitas guiadas y el sábado, 18 de marzo, una mesa redonda, con participación institucional y de diversas asociaciones y colectivos en la que se hablará de “La invisibilidad de la mujer en la historia del arte”.


LUGAR:CASA GARCÍA DE VIEDMA. Sala Miguel Hernández






   ELLAS”. Una muestra colectiva de la Asociación de Las Eras de Armilla.

Fecha: 9 de marzo al 5 de abril. 

 

     Esta exposición es un pequeño homenaje a ELLAS, esas vidas anónimas que han conformado e influenciado a lo largo de nuestras vidas.

   Los trabajos han sido realizados es un taller puntual de la Asociación de Pintores Las Eras (en su necesidad de seguir aprendiendo,) elaborados con un mismo formato. La técnica, “Transferencias” , se realiza sobre un soporte de madera de un tamaño de 25 cm x 25 cm, , y en su proceso de elaboración se va despegando dicho papel a base de limpieza con agua pegándose la imagen en la madera, donde después se realiza una imprimación a base de pintura acrílica,, oleo , acuarela….

    Para finalizar el pan de oro toma protagonismo un proceso delicado y minucioso donde la impronta del artista juega un papel fundamental.



HORARIO EXPOSICIONES CASA GARCÍA DE VIEDMA

De martes a viernes de 16,30h- a 20,30h

Sábados de 11,00h a 14,00h y de 16,30h. a 20,30h.

Domingos de 11,00h a 14,00h.


ENERO/FEBRERO 2023

                                                                

EXPOSICIÓN CASA DE LA CULTURA 


EXPOSICIÓN SOY ANDALUCÍA “CRUCE DE CULTURAS” DESDE EL  14/02/2023 HASTA EL 03/03/2023 

  Con motivo del Día de Andalucía, el patio de la Casa de la Cultura es el escenario perfecto para la exposición SOY ANDALUCÍA que realizará el alumnado de 4º de primaría. Este año, la temática es ANDALUCÍA: CRUCE DE CULTURAS.


                                   LUGAR: PATIO DE LA CASA DE LA CULTURA




CARNAVAL 



                                                    


                   
                                                     ARMILLA SE VISTE DE CARNAVAL🎭




DOMINGO 19 DE FEBRERO:



🕗11'30 h: Concentración de disfraces.

🕗12.00h: Inicio del Gran pasacalles de carnaval con salida y llegada en la plaza del Ayuntamiento.

🕗13.30 Concurso de disfraces.

Actuación de la comparsa de Alcalá "Barbershop Carnival"
Fallo del jurado 

Concurso de disfraces. Inscripciones en la casa de la cultura hasta el viernes 17. Consulta las bases en el siguiente enlace.
https://drive.google.com/file/d/1j93qdvDUteDlib6sJgeU6crEmWK2qQjG/view?usp=share_link

Batucada y charanga durante todo el recorrido y charanga de animación en la plaza. 
Hinchables para los más pequeños.🎠

 

                   SALIDA: PLAZA DEL AYUNTAMIENTO 



CONFERENCIA  


JUEVES 23 DE FEBRERO: 

CONFERENCIARedes Sociales y Fotografía: Polos opuestos” y Visita Guiada a la exposición.
19,00 h



Esos días azules...ese sol de la infancia...
(de la mano del Director Artístico y Fotógrafo Óscar de la Visitación - Scott Saliger -)
Entrada libre hasta completar aforo



    El fotógrafo y director artístico Óscar de la Visitación, también conocido bajo el seudónimo de Scott Salinger, revela su lado más íntimo y personal con su exposición Esos días azules, ese sol de la infancia.

    Su vinculación con el mundo de la moda y su experiencia en diferentes trabajos hacen de Óscar de la Visitación un profesional único y atrayente, provocador y vanguardista, singular y extraño, capaz de seducir e hipnotizar, incluso pervertir. En definitiva sus imágenes motivan una mirada distinta, indiscreta y curiosa, trascendente y poética.

    En su estimulante muestra Esos días azules...ese sol de la infancia, Óscar prioriza la sencillez y el minimalismo expositivo, con el objeto de que el espectador capte la esencia de la belleza y la perfección humana a través de los insondables secretos de la juventud.


LUGAR: CASA GARCÍA DE VIEDMA 



CINE CLÁSICO


VIERNES 24 DE FEBRERO: 19.00h: CINE CLÁSICO: 

Freaks: La parada de los monstruos. (1932 - Tod Browning)


(Edad recomendada- A partir de 13 años y/o bajo criterio de un/a adulto/a ).


    El controvertido director estadounidense Charles Albert Browning más conocido como Tod Browning lanzó una hipnótica, tierna y escalofriante película en 1932, titulada Freaks en la que se mostraba la crudeza del mundo circense. Un año antes el director alcanzaría la fama con Drácula, interpretada por Béla Lugosi y decidió lanzarse de lleno al cine de terror.

    El film fue interpretado por personas con diversas deformidades, enfermedades y patologías reales que no dejaron indiferente al público espectador y que hicieron que esta Obra de Culto fuese retirada de la pantalla hasta los años 60, década en la que pudo proyectarse a duras penas.

    Esta muestra, aterradora y tierna al mismo tiempo es absolutamente irrepetible. Nos acerca un mundo duro pero fascinante a la vez, un escenario concreto y extravagante que nos invita a reflexionar en torno a temas tan actuales como la inclusión, el respeto, los derechos de las personas y en el que se expone una realidad que durante décadas fue siniestra y violenta con los artistas del momento.

    Tod Browning consigue transformar de alguna manera este teatro de la crueldad del universo circense en historias individuales, con carácter singular, llenas de bondad y compasión, de amor y delicadeza.


LUGAR: CASA GARCÍA DE VIEDMA



TEATRO INFANTIL Y FAMILIAR 


SÁBADO 25 DE FEBRERO: TEATRO FAMILIAR "LA VERDADERA HISTORIA DEL RATONCITO PÉREZ".19:00 h

Compañía La Fábrica de Cuentos 


    La Verdadera Historia del Ratoncito Pérez es un espectáculo para toda la familia en el que conocerás al famoso roedor como nunca antes te habían contado.

    Sus protagonistas, un abuelo y un nieto ratones, se ven inmersos en una aventura en la que pondrán a prueba su valentía mostrando el camino hacia la superación personal.

    Marionetas, juegos, canciones, diversión y mucha imaginación e ilusión en esta puesta en escena en la que además se transmiten valores de concienciación en contra del acoso escolar, valores de amistad, de confianza y de crecimiento personal.

Aforo Limitado 

LUGAR:  CASA GARCÍA DE VIEDMA


ESPECIAL DÍA DE ANDALUCÍA. 28 DE FEBRERO. ARMILLA 2023 







EXPOSICIONES

EXPOSICIÓN COLECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE PINTORES LAS ERAS DE ARMILLA



LUGAR:CASA GARCÍA DE VIEDMA. Salas Rafael Alberti y Mª Teresa de León.

FECHA: Del 26 de ENERO al 28 de FEBRERO

INAUGURACIÓNJUEVES 26 DE ENERO a las 19,30 h.


           La Asociación de Pintores Las Eras se crea con la sana intención de entender la pintura como una actividad fraternal en la que prevalecen los valores de amistad y el compañerismo. Esta filosofía, así como su afán por divulgar su trabajo, les ha llevado a exponer en Casa García Viedma en numerosas ocasiones así como en otros centros culturales de referencia en la Comarca de la Vega.

En la actualidad la agrupación cuenta con más de treinta personas asociadas que a través de sus creaciones pretenden mostrar su lado más íntimo y personal, provocador y vanguardista, onírico y fantástico, comprometido y social, acercándonos su mundo de una manera sencilla y amable. Entre sus socios más especiales destacan Enrique Reyes y Gustavo Alcalá-Zamora, por su implicación estrecha con la asociación que traspasa las barreras de la docencia y por las sesiones de formación que han impartido, así como Pablo Romero, Miguel Angel Rivas y Bernardino Sánchez que también han contribuido con sus clases magistrales.






ESOS DÍAS AZULES… ESE SOL DE LA INFANCIA

Exposición fotográfica de OSCAR DE LA VISITACIÓN



FECHA:Del 26 de ENERO al 28 de FEBRERO

LUGAR: CASA GARCÍA DE VIEDMA. Sala Miguel Hernández

INAUGURACIÓN:JUEVES 26 DE ENERO a las 20,00 h.


           En su estimulante muestra Esos días azules...ese sol de la infancia, Óscar prioriza la sencillez y el minimalismo expositivo, con el objeto de que el espectador capte la esencia de la belleza y la perfección humana a través de los insondables secretos de la juventud.

         El fotógrafo y director artístico Óscar de la Visitación, también conocido bajo el seudónimo de Scott Salinger, revela su lado más íntimo y personal con su exposición Esos días azules, ese sol de la infancia.

         A través de evocadoras e ingeniosas imágenesel artista nos acerca a la adolescencia, como fuente de inspiración. Su sensual y delicada colección refleja el ciclo de la vida valiéndose de composiciones cuidadas en las que la belleza y las expresiones del cuerpo humano protagonizan la mayoría de las escenas captadas por la cámara. Lo onírico se intensifica con un sutil dominio de la luz y del color, del escenario y el paisaje, del atrezo, con la intencionada presencia de símbolos que dirigen el discurso apoyándose en una iconografía propia, a veces inspirada en el Renacimiento y el Barroco, y otras sugiriendo con elegancia relatos mitológicos como el del joven Narciso o sugerentes leyendas como la de Onán.




Esos días azules...ese sol de la infancia...
Antonio Machado.




HORARIO EXPOSICIONES CASA GARCÍA DE VIEDMA

De martes a viernes de 16,30h- a 20,30h

Sábados de 11,00h a 14,00h y de 16,30h. a 20,30h.

Domingos de 11,00h a 14,00h. 



JUEVES 26 DE ENERO:

COFFEE TALK "CONVERSAMOS EN INGLÉS".PROGRAMA JUVENTUD 

¡¡¡COMENZAMOS EL JUEVES 26 DE ENERO!!!




    Ya tenemos en Armilla COFFE TALK, una novedosa actividad organizada por la Concejalía de Juventud para divertirse a la vez que practicas INGLÉS mientras te tomas un café.


    Todos los jueves de 16,00 a 17,00 horas en la Casa de la Juventud del Edificio Reina Sofia, calle Carlos Saavedra.

                                           LUGAR:Casa de la Juventud de Armilla



SÁBADO 28 DE ENERO: CASA GARCÍA DE VIEDMA 


PRESENTACIÓN LIBRO: A CONTRALUZ. EL AMOR EN CINCO ELEMENTOS 

11:30h PRESENTACIÓN DE LIBRO CAROLINA ILLESCAS. 


      Lo natural y lo sobrenatural, la vida y la muerte, el arte como expresión del alma, la música, el humor, los seres queridos de esta vida y los seres alados que nos rodean, las chispas divinas...Un cóctel de experiencias y emociones vividas desde la belleza de lo cotidiano y el fluir de la presencia.



                                                     


                                                      LUGAR: Casa García de Viedma 



FASE REM TEATRO TÍTERES 19:00 h





19.00h. TEATRO INFANTIL Y FAMILIAR DE TÍTERES  “Fase Rem”. Un montaje de la compañía “Kaos teatro"


      "Fase Rem” nos presenta un mundo misterioso en el que  nos adentraremos en el  universo fascinante de los sueños, donde todo puede tener cabida y lo más increíble se hace realidad. Emoción y humor se dan la mano en un espectáculo que se caracteriza por la perfecta manipulación de los títeres de diferentes tipos especial atmósfera onírica en la que se desarrollan la historia.


Entrada gratuita con invitación a recoger desde 30 minutos antes en el lugar del espectáculo
-Entrada libre hasta completar aforo.
-Espectáculo recomendado para mayores de 7 años
 
LUGAR: Casa García de Viedma.


SÁBADO 28 DE ENERO:INAUGURACIÓN PISTA CALISTENIA 



Exhibición-Música-Baile 
Inauguración de la pista de Calistenia a partir de las 12:00 h

         Una nueva infraestructura creada en las instalaciones de Juventud y que viene a completar las instalaciones destinadas a los más jóvenes de Armilla. 


ESPACIO JOVEN (junto pista Skater)



DOMINGO 29 DE ENERO:FIESTA DEL MOSTO Y OLLA DE SAN ANTÓN 2023




A partir de las 13,00 horas: FIESTA DEL MOSTO Y OLLA DE SAN ANTÓN 2023

     Contaremos con la degustación de vino mosto y la tradicional olla de San Antón con todos sus ingredientes además de actuaciones musicales en directo.

Lugar: PLAZA ESPAÑA.

Actividad organizada por la Concejalía de Fiestas en colaboración con la AEA (Asociación de empresarios de Armilla) y la Asociación de Vecinos Santa Teresa.





                                                               ERASMUS +

Llega a Armilla el Programa de movilidad europea ERASMUS + con la creación de la nueva OFICINA EUROPEA DE LA JUVENTUD.


¿Qué se va a hacer para implementar Erasmus+ en
Armilla?


Creación de un punto de información de movilidades para jóvenes de Armilla: Se pondrá en marcha una oficina que informará a todos los jóvenes del municipio en materia de programas europeos de los que pueden ser beneficiarios.

¿Qué programas se van a ofrecer en el punto de información de Armilla? Intercambios juveniles: Se tratan de cursos de formación con una duración de entre siete y diez días, en los que se trabaja una materia de actualidad para la juventud (medio ambiente, emprendimiento, inclusión, igualdad de género, etc…).


Voluntariado europeo: Este tipo de experiencia tiene una duración de entre 2 y 12 meses, en los que se desarrollará una labor social en un país europeo.



Prácticas Erasmus+: La Comisión Europea también apoya a los jóvenes estudiantes universitarios, por lo que les da la opción de realizar prácticas profesionales en un país europeo en un periodo de entre 2 y 4 meses.


¿Qué actividades va a tener el punto de información europeo de Armilla?


Envío de jóvenes de Armilla al extranjero: Una de las principales actividades que tendrá esta oficina será la gestión de movilidades para jóvenes de Armilla en el extrajero. Durante todo el año se ofertarán distintos proyectos, en los que cualquier joven de Armilla podrá ser beneficiario.