MAYO 2021
-Miércoles 5. INAUGURACIÓN EXPOSCIÓN "Los enlaces de la vida"
La
Casa García Viedma acoge del 5 al 25 de mayo la Exposición "Los Enlaces de
la Vida", muestra en la que a lo largo de 43 paneles interpretativos de
gran calidad y sensibilidad visual se tratan temas tan importantes como la
biodiversidad, su importancia para el desarrollo de la vida, amenazas y la
conservación de hábitats naturales.
Los
paneles han sido diseñados cuidando especialmente su composición visual,
utilizando la curiosidad como inspiración e hilo temático mediante preguntas al
público espectador. Los contenidos se distribuyen en cinco secciones:
1. ¿Qué es la Biodiversidad?
2. ¿Cuál es su importancia?
3. Amenazas
4. Consecuencias
5. Acciones a cambiar
Podrás iniciar la visita a la misma en la
primera planta del Patio de las Columnas de la Casa García Viedma y recorrer
diferentes pórticos, estancias y salas finalizando en la planta baja del mismo
patio. Los paneles están numerados para facilitar el hilo conductor de la
temática.
Lugar: CASA GARCÍA DE VIEDMA
- viernes 7 y 21. RINCÓN DEL BONSÁI.
Vuelve una actividad en la que alrrederdor de una
actividad relajante, minuciosa y delicada se reúnen, dos veces al mes aquellas personas
interesadas en el tema de los bonsáis y de
la jardinería en general.
Taller práctico
dinamizado por Club Bonsái Sierra Nevada.
Entrada libre hasta completar aforo.
No se necesitan
conocimientos previos.
Lugar: CASA DE LA CULTURA.
-
Sábado 15: PASACALLES MUSICAL POR LAS CALLES DEL MUNICIPIO A CARGO DE LA BANDA DE LA ASOCIACIÓN
MUSICAL SAN ISIDRO DE ARMILLA.
-
Actividad programada con motivo festividad
de San Isidro Labrador. Copatrón de Armilla
-
-
Sábado 15,
19.00h. teatro familiar: “anda que no ni ná” A CARGO DE COMPAÑÍA
“LA PETITE”
UN ESPECTÁCULO
QUE COMBINA DANZA, TEATRO, CIRCO Y MUCHO
HUMOR.”
Una obra fresca, dinámica y divertida para disfrutar en familia. Una
combinación perfecta de TEATRO, DANZA Y CIRCO que sorprende por su formato poco
convencional.
.
Un día cualquiera en el hogar de una familia andaluza de los años 70. La
limpieza del hogar, comer juntos en la mesa, echarse la siesta…, situaciones
cotidianas que bajo el marco de esta casa no resultan nada convencionales. Es
una historia que habla de los cuidados a nuestros mayores y niños, de la
importancia y las relaciones familiares, de cómo nuestros padres y abuelos
vivían sin el valor de las cosas materiales, y todo contado en clave de humor,
danza y teatro
PREMIOS
31º Certamen Coreográfico de Madrid
” PREMIO DEL PÚBLICO”
nominados en PREMIOS LORCA 2019 ” MEJOR
ESPECTÁCULO DE CALLE Y CIRCO”
FESTIVALES
·
Festival Internacional de Música y Danza de Granada //
Danza Trayectos ( Zaragoza) // Cuadernos Escénicos ( Tenerife)
// Ahora Danza ( Sevilla) // Festival Nerja en Danza ( Málaga )//
Festival Fitec (Madrid) //
·
·
Actividad programada con motivo festividad
de San Isidro Labrador. Copatrón de Armilla
Lugar: PLAZA DEL AYUNTAMIENTO
-
Sábado 22. Visita Guiada DOBLA DE ORO
La visita
se inicia en el mirador de San Cristóbal
y finaliza en Plaza Nueva. En este recorrido visitaremos una importante serie
de los monumentos que forman el
patrimonio mundial de Granada.
MONUMENTOS A VISITAR: EL BAÑUELO, LA CASA
DEL CHAPIZ, CASA DE ZAFRA, CASA MORISCA DEL HORNO DE ORO, PALACIO DAL-AR-HORRA
Inscripciones:
en la Casa de la Cultura a partir de mañana 12 de mayo
Solo
para
empadronados.
Grupos reducidos.
-15€ por persona.
¡¡Os animamos a hacer este recorrido saludable y al aire libre aunando cultura y deporte!!
Jueves 27, 20,15h. PRESENTACIÓN LIBRO " LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE ALHENDÍN DEL ESCULTOR PEDRO MENA" de Francisco José Pérez Pozo.
Entrada libre hasta completar aforo
LUGAR: Casa García de Viedma
Sábado 29 de Mayo a las 20h en la Plaza de la Constitución de Armilla
Concierto: “Marchas Moras” a cargo de la Asociación Musical San Isidro de Armilla
La banda de música de la Asociación Musical San
Isidro ha querido interpretar por primera vez este estilo de música muy popular
en el levante español y en pueblos de nuestra provincia como Benamaurel ,Zújar y Cúllar. sin olvidar pueblos de la costa como Molvízar y Vélez de Benaudalla. Fiestas que en origen celebraban la reconquista cristiana de la
península y que ahora son símbolo de amistad y unión entre los pueblos.
EXPOSCIONES
CASA GARCÍA DE VIEDMA
SALAS RAFAEL ALBERTI Y Mª TERESA DE LEÓN:
“¡¡A QUIÉN LE IMPORTA!!” Exposición de pintura de Manuela Cabet
SALA MIGUEL HERNÁNDEZ : “LO QUE LLEVO EN LA MALETA”. Pinturas de
Celia Cuesta
Artista local de gran trayectoria que vuelve a acompañarnos de la mejor manera, a través de su obra artística. El título de su última exposición hace referencia a su imaginario creativo, lleno de vivencias y experiencias depositadas, a modo de metáfora, en la maleta, en la maleta de cada persona.
Su particular uso del color, el trabajo delicado de los materiales y su capacidad para versionar imágenes conocidas nos transportarán a un mundo casi onírico cargado de emoción y sutileza.
Las exposiciones podrán visitarse hasta el 27 de junio en los siguientes horarios:
de Martes a sábados de 17.30 a 21.00 h
Sábados y Domingos de 11.00 a 14.00 h
Para concertar visitas guiadas al museo y las exposiciones temporales ponte en contacto con nosotros a través de:
instalacionesculturales@armilla.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario