- OCTUBRE 2020
Viernes 2, 19,30h. MÚSICA: Concierto de Al Maqam (Música y poesía andalusí )
En árabe, Al-Maqam es fragmento o escala
musical donde se desarrolla la música mágica del oriente con “Tarab” que alude a las sensaciones o sentimientos que la
música despierta en el alma. En la España mulsumana, este arte estaba ligado a
los procesos cósmicos y a los estados de ánimo humanos, Al Andalus desarrolló
una música compleja y delicada que se alimentaba de las culturas Magrebíes,
Hispana y del cercano oriente; El refinamiento persa- De la mano de Ziryab-, la
sobriedad árabe y la jovialidad beréber se fundieron con la herencia
hispano-visigoda y a la hebrea para crear en el califato y los reino de taifa
un arte autóctono.
La música y
la poesía andalusí nos cuentan hasta que punto el valor del amor era necesario
y útil para el desarrollo y la prosperidad de toda la cultura arábigo-andalusí.
Estas
músicas y cantos se encuentran en el norte de África “Al magreb”la mejor forma
de manifestarse a través de la cultura tradicional, cuyo mejor ejemplo seria la
ceremonia de la boda o la noche andalusí
que presenta este programa.
FathiBenyakoubViolín
Youssef el
Houssanivoz, Laud
MouhssineKouraichiPercusion
KhalidAhaboune
Darbouga
AzizSamsaoui,dirección artística
Este concierto está programado dentro de la Extensión Provincial del V Festival de Música Antigua de Granada, patrocinado por la Excma. Diputación Provincial de Granada.
La entrada
será gratuita hasta completar aforo (especialmente limitado) y el uso de la
mascarilla será obligatorio.
LUGAR: Casa García de Viedma
EXPOSICIONES
CASA GARCÍA DE VIEDMA.
SALAS
RAFAEL ALBERTI Y Mª TERESA DE LEÓN
Del 23 de
septiembre al 8 de noviembre 2020
“30 POETAS ANTE EL ESPEJO LORQUIANO”. Exposición de grabados de María Angustias Mellado Suárez.
En esta muestra se reúnen los retratos de una treintena de poetas
granadinos o afincados en la ciudad acompañados de sus poemas y un texto en
prosa en el que narran la huella que ha dejado en sus creaciones la obra de Federico
García Lorca. Los retratos han sido realizados por María Angustias
Mellado y son grabados con la técnica de media tinta al azúcar sobre hierro.
“30 poetas ante el
espejo lorquiano” es un emotivo homenaje a la literatura y a los autores
locales alrededor de nuestro poeta más universal.
Del 23 de
septiembre al 8 de noviembre 2020
SALA
MIGUEL HERNÁNDEZ
EXPOSICIÓN:
LACTANCIA MATERNA: Luces y sombras
Unidas por la maternidad y la necesidad de
empatía, de sostén, y de hacer tribu, nace el taller de lactancia y crianza de
Armilla, el mismo que da a luz este proyecto:
Un recorrido por el mundo de la lactancia
materna a través de las vivencias de un grupo de mujeres lactantes y su
matrona.
Visibilizando su importancia, mostrando sus
diversas caras, rompiendo mitos y tabúes.
Desnudándose en cuerpo y alma, para mostrar
una lactancia real, con sus luces y sus sombras.
Pero, sobre todo, con sus LUCES a pesar de sus sombras.
Del 24 de
septiembre al 8 de noviembre 2020
HORARIO
EXPOSICIONES:
De martes a
viernes de 17,00 a 20.00h.
– Sábados de 11,00 a 14,00 h y de 17,00 a 20,00h
– Domingos de 11.00 a 14,00h
Lunes: CERRADO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario